El Bambú, La Planta que Previene la Erosión del Suelo y Restaura la Tierra Degradada
El bambú es una gran herramienta para la protección del suelo debido a su rápido crecimiento, dosel permanente y una enorme red de raíces y rizomas. El sistema de rizomas que crece en la capa superficial del suelo (20 - 60 cm de profundidad), puede alcanzar hasta 100 kilómetros por hectárea.
Los rizomas pueden sobrevivir durante más de un siglo, lo que permite que el bambú se regenere incluso si los tallos se cortan o destruyen en un incendio o una tormenta. Los rizomas de bambú son especialmente útiles para unir la capa superficial del suelo y para prevenir la erosión de laderas, riberas de ríos, tierras degradadas o para controlar áreas que se ven frecuentemente afectadas por deslizamientos de tierra.
Las hojas de bambú también juegan un papel importante en la prevención de los efectos de la lluvia, ya que ayudan a dispersar las gotas de lluvia en partículas más pequeñas. Esto contribuye a la distribución uniforme del agua subterránea en toda la zona boscosa y, por lo tanto, reduce en gran medida el riesgo de escorrentía y erosión en laderas o laderas.
El bambú aporta al suelo mucha materia orgánica. Su gran cantidad de hojas secas, ramas y tallos favorecen la circulación de los nutrientes, manteniendo así la fertilidad del suelo en sus aspectos físicos y químicos. En Colombia, los estudios revelaron que plantar bambú Guadua en suelo degradado mejoró la calidad del suelo y redujo la compactación del suelo en más de la mitad. El suelo se volvió más poroso con una mejor infiltración y una menor densidad aparente. Como resultado, se restauraron funciones ecológicas como la regulación del agua y el reciclaje de nutrientes.
Debido a que el bambú puede crecer en tierras marginales, también se puede utilizar para ayudar a restaurar áreas que tienen suelos degradados debido al uso industrial o la minería. Una de las sorprendentes propiedades del bambú es su capacidad para absorber y filtrar el exceso de nutrientes y fertilizantes de corrales de cerdos / pollos, fosas sépticas, campos de caña de azúcar, etc.
Los Mejores Plantas para el Control de la Erosión.
En nuestro vivero podrá encontrar la mejor selección de especies de bambú para el control de la erosión. Todos los bambúes son adecuados para el control de la erosión, pero los bambúes corrientes y los bambúes agrupados abiertos son particularmente interesantes para pendientes y laderas, ya que se extenderán más.
A continuación puede encontrar nuestra selección recomendada:
Phyllostachys edulis, comúnmente conocido como “Bambú Moso”, es una especie de bambú gigante originaria de China y Taiwán. Es el bambú templado más grande del mundo y el bambú económicamente más importante de China. Prospera por encima de los 1000 m de altitud y es ideal para controlar la erosión. El bambú Moso no tiene espinas ni ramas basales.
Altura promedio de las plantas: 100 cm
Cantidad mínima para envío con Servientrega: 4 plantas
* El precio no incluye el envió. Contáctenos para una cotización.
Ubicación vivero:Bajo Sabaletas, Valle del Cauca.
Phyllostachys aurea o “Bambú Dorado”, es una especie de bambú originaria de China y Vietnam. En Colombia la especie se conoce comúnmente como “Guaduilla” o simplemente Bambú. Phyllostachys aurea es invasivo y crece en muchos tipos de suelo y condiciones climáticas, por lo tanto es ideal para controlar la erosión. También es un bambú muy popular para cercas vivas, la fabricación de muebles, cielorrasos, y es adecuada como planta ornamental de interior en macetas.
Altura promedio de nuestras plantas: 100-150 cm
Cantidad mínima para envío con Servientrega: 1 planta
* El precio no incluye el envió. Contáctenos para una cotización.
Ubicación vivero: Bajo Sabaletas, Valle del Cauca.

Melocanna baccifera o "Bambú Muli" es un bambú tropical originario de Bangladesh, Bután, India, Myanmar y Nepal. Melocanna baccifera es una especie invasora que puede ocupar grandes áreas debido a sus rizomas largos y vigorosos y, en la floración, por sus frutos de fácil germinación. Las frutas tienen el tamaño y la forma de una pera y son comestibles. Melocanna baccifera es uno de los bambúes más útiles dentro de su área de distribución nativa, especialmente en Bangladesh, donde los tallos tienen una amplia gama de usos.
Altura promedio de nuestras plantas medianas: 100-150 cm
Cantidad mínima para envío con Servientrega: 1 planta
* El precio no incluye el envió. Contáctenos para una cotización.
Ubicación vivero: Bajo Sabaletas, Valle del Cauca.

Guadua Bamboo SAS
Guadua angustifolia o simplemente “La Guadua” es una especie de bambú gigante nativa de Colombia, Ecuador y Venezuela. Guadua angustifolia se considera el bambú más fuerte del mundo y es el bambú económicamente más importante de las Américas. La guadua se utiliza principalmente en la construcción, para fabricar muebles y tableros laminados o como postes para cercas y soportes de plantas en la agricultura. También se utiliza en paisajismo y para controlar la erosión, especialmente al lado de los ríos. Guadua angustifolia tiene ramas inferiores espinosas y forma cepas abiertos, por lo que puede volverse invasiva.
Altura promedio de nuestras plantas: 40 - 60 cm
Ubicación vivero: Bajo Sabaletas, Valle del Cauca.
Cantidad mínima para envío con Servientrega: 25 plantas
* El precio no incluye el envió. Contáctenos para una cotización.
Escríbanos por WhatsApp